jueves, 22 de noviembre de 2007

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.
El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA. Intrigado, el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió:
Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.


Espero que que esta reflexión les guste tanto como a mi, ya que tiene mucha razon, muchas veces las personas que queremos nos lastiman pero creo que el perdón nos hace mejores personas, es por eso que tenemos que dejar atras las cosas malas y tener bien presentes las cosas buenas, que son las que nos hacen sonreir y sentirnos vivos.

Los amigos y los hermanos

"Un hermano pudiera no ser un amigo, pero un verdadero amigo siempre es un hermano", Franklin.

Cuando leí esta reflexión me gusto mucho, por que tiene mucho de cierto, podemos tener hermanos y nos llevamos bien por el hecho de que tenemos que hacerlo para vivir en armonia y por que simplemente es familia.
Pero a un amigo lo haces tu hermano no por que tengan la misma sangre, o por que tengan a los mismos padres, si no por que realmente se porta como un hermano, es solidario y te acompaña en los momentos mas dificiles

Nuestra Señora de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe es un icono religioso en México. Se la venera como una pintura en una tilma o ayate (tipo de toga abierta por los lados).
Su origen se remonta al Nican Mopohua, un texto de
1649 que cuenta sobre las apariciones —más de un siglo atrás, en 1531— de la Virgen María (madre de Jesucristo) al indígena mexicano san Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Las apariciones fueron aceptadas como milagrosas por la Iglesia católica, y posteriormente se dio aceptación al culto de la Virgen de Guadalupe, otorgándole varios títulos y distinciones:
patrona de la
Ciudad de México (1737)
patrona de
México (1895)
patrona de
América Latina (1945)
patrona de los estudiantes del Perú (1951) por el papa Pío XII
reina de México y emperatriz de América (papa
Juan Pablo II, en el año 2000).
La
basílica Nuestra Señora de Guadalupe es el segundo santuario cristiano más visitado del mundo (después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano), con más de 14 millones de de visitantes todo el año en innumerables peregrinaciones desde todas las partes del país.


Considero que la virgen de guadalupe mas que ser un icono, es un sentimiento, es lo que nos hace pensar y sentir que en cualquier momento que pongamos algo en sus manos, todo estará bien ya que es para nosotros no solo un ser divino si no tambien una madre.

jueves, 4 de octubre de 2007

Rasgos primordiales del mexicano en nuestros días

Aunque el mexicano es sumamente cortés, casi oriental, no puede contener por entero al fuego ante el obstaculo de la circunstancia y la contradiccion verbal, es pronto a la injuria y prolongado en el rencor; propenso a coleras breves y virulentas a gestos atropellados e impetuosos, a risas nerviosas y sarcasticas y al fanatismo politico, cuando logra sacudir su apatía.

Considero que los mexicanos realmente nunca nos dejamos de nadie, no nos gusta la injusticia y saltamos cuando alguien nos juzga o dice algun comentario que nos molesta.
Pienso que esto es bueno, ya que demuestra que somos una nacion fuerta, decidida y los mas importante justa.

Modo de ser de las mexicanas



E l macho contempla a ala mujer como un satisfactor de sus necesidades. La quiere amorosa y economica y la ve como una maquina reproductora de sus necesidades.

E l macho mexi cano considera a la mujer como un objeto pasivo: "la mujer y la guitarra con de quien las toca" y no tiene confianza en su lealtad " mujer, viento y ventura, pronto se mudan".


Cuando estuve leyendo esto me di cuenta, que efectivamente es ta es la manera en que muchos hombres nos observan a las mujeres, me sorprende como pueden tener estas percepciones de nosotras si una mujer les dio la vida. Creo que es muy importante tratar de hacer algo para cambiar estas situaciones de nuestra cultura, por que no por el hecho de que sea normal o de que todo mundo lo haga, significa que esta bien




miércoles, 3 de octubre de 2007

el machismo mexicano


¿Que hay en el fondo del machismo mexicano?
Se puede resumir a una sola frase "esceso de madre, ausencia de padre"
Es la inseguridad de la propia masculinidad, el barroquismo de la virilidad.
Se trata las mas de las veces de fanfarroneria.

En mi opinion creo que este tema sigue muy presente en nuestro pais, a pesar de que las culturas van cambiando acorde avanzan los tiempos; hay muchos hombres, jovenes y niños que creen que el machismo es algo que es normal o que es correcto, cuando realmente no lo es.
Muchas mujeres y familias sufren debido a esta actitud, la cual destruye familias y relaciones, cuando lo que realmente expresan estos hombres es la necesidad de sentirse aceptados, respetados y lo mas importante es queridos.

martes, 28 de agosto de 2007



Cita: "El espiritu busca pero el corazon es el que encuentra"
Aùtor: George Sand
Revista Selecciones, Enero 2007

Me gustò mucho esta cita, por que tiene tanta razòn, uno se pasa la vida buscando por su media mitad, o por ese algo que nos mantiene vivo, pero realmente uno no es el que encuentra, si no, el corazòn.
Al momento en que nos damos cuenta que nos enamoramos de alguien, y realmente no estaba en nuestros planes, he ahi cuando nos damos cuenta que el corazon es el que encuentra lo que uno tanto buscaba.


Cita: "Queremos comunicar que la felicidad es mas que una sonrisa en el rostro"
Artìculo: Somos mas felices
Aùtor: Kate Santich

Pienso que la felicidad es algo que la gente muchas veces piensa que es algo que se puede aparentar con una cara con una sonrisa, pero realmente no es asi, la felicidad es un estado que cuando se manifiesta en una persona, no se puede evitar, los ojos nos brillan, no podemos evitar decir chistes y reirnos a carcajadas de cualquier detalle.
Considero que hay muchas formas de encontrar la felicidad, cualquiera que sea, esta bien, siempre y cuando nos brinde la tranquilidad que se necesita para vivir.




Cita: " Nuestra vida depende de como la veamos"
Artìculo: Somos mas felices
Aùtor: Kate Santich

Desde el momento que lei esta frase, me encanto, siento que representa muchas cosas, y tiene mucha razon, la vida depende mucho del punto de vista con que la veamos.
Si estamos tristes, vemos la vida como un simple espacio que ocupar, como si nada valiera la pena. En cambio, si estamos contentos, pensamos que la vida es maravillosa, que es una gran oportunidad que se nos da para ser feliz. Y realmente siento que esa es la actitud que debemos tomar siempre.